¿Qué es el drenaje linfático?
Masaje suave con las manos que se realiza con movimientos lentos, progresivos y de manera ascendente. Con ello se reproduce la circulación natural de la linfa y activamos los líquidos intersticiales con lo que favorecemos la eliminación metabólica y la respuesta inmunológica del organismo.
Está indicado para:
- Trastornos neurológicos, problemas del aparato digestivo, trastornos de origen reumático, postmastectomía, extirpación de ganglios, post-operatorio varios (rinosucción, rinoplastia…).
- Lumbalgias agudas, discopatías (hernia discal), artritis, artrosis, sinusitis, contracturas, tendinitis.
- Hematomas, edemas, retención de líquidos, obesidad, celulitis, hipertensión arterial.
- Dolores menstruales, estreñimiento.
- Edemas por quemaduras.
- Cefaleas, migrañas, estrés, insomnio, fibromialgia y dolor de garganta, hipertensión.
- Actúa sobre el sistema nervioso combatiendo el estrés.
- Esguinces, rotura de fibra, hematomas, contusiones, dolores de espalda en general, problemas de hombro, rodilla.
- Trastornos del tejido conectivo y osteomuscular.
También está especialmente indicado para estética, por ejemplo, en casos de edemas, para depurar los tejidos musculares, va bien contra el acné, la celulitis, las estrías, etc. Rejuvenece y es adecuado antes y después de una cirugía estética.
¡Comparte este contenido!